El rugido de los motores volverá a estremecer la costa peruana. Este 8 de octubre, el automovilismo nacional vivirá la jornada inaugural del Rally Caminos del Inca 2025 con el esperado Súper Prime Chaski Rally, un evento que marcará el inicio de la competencia más importante del país.
En un circuito completamente de tierra, diseñado para poner a prueba la técnica y resistencia de los vehículos, noventa tripulaciones medirán su potencia y destreza al volante. El formato será doblemente espectacular: dos autos competirán en paralelo, ofreciendo al público una experiencia intensa y visualmente impactante, donde cada curva y salto pondrá a prueba la precisión de los pilotos.
Una prueba que define estrategia
El Súper Prime no solo inaugura la competencia: también influye directamente en la primera etapa del rally. Los cinco mejores tiempos de esta jornada podrán elegir su orden de partida para la etapa Lima–Huancayo, lo que representa una ventaja táctica fundamental. Esta modalidad no premia únicamente la velocidad, sino también la inteligencia y la capacidad de adaptación dentro del auto.
“El Súper Prime Chaski no solo es emocionante para el público, también es una herramienta clave para los pilotos. Les permite probar el auto en condiciones reales y empezar a ajustar la estrategia con miras a cada etapa de la competencia”, señaló Cristhian Tasayco, presidente del Automóvil Club Peruano.
Pilotos de élite y nuevas promesas
La edición 2025 del Caminos del Inca contará con la participación de los principales exponentes del automovilismo peruano junto a nuevas figuras que buscan hacerse un nombre en el rally nacional. Entre los más esperados por la afición destacan Eduardo Castro, vigente campeón; los hermanos Richard y Ronmel Palomino; Lucho Alayza, Aníbal Aliaga, Raúl Orlandini, y los chilenos Jorge y André Martínez. También se suma Álvaro Silva, consolidando un cartel de lujo que promete espectáculo y competencia de alto nivel.
Además, el público podrá disfrutar de una exhibición especial de autos con pilotos invitados, reforzando el ambiente festivo y familiar que caracteriza a esta competencia emblemática.
Una fiesta para los fanáticos del motor
El Chaski Rally, diseñado por Juan y Tito Serrudo, ha sido concebido como una verdadera obra de ingeniería deportiva: tres saltos, un puente, un túnel y un tobogán con agua forman parte de su recorrido, pensado para combinar emoción, técnica y espectáculo.
Las entradas ya están disponibles a través de Teleticket, y los asistentes podrán adquirir merchandising oficial del evento en los puntos de venta habilitados. Será la oportunidad perfecta para ser parte de esta antesala del Rally Caminos del Inca 2025, donde la pasión por los motores se vivirá tanto dentro como fuera de la pista.