Premio Presidente de la República 2024
Premio Presidente de la República 2024

Premio Presidente de la República 2024 llega a Canta

La edición 72 del Premio Presidente de la República se celebrará en Canta, con un promedio de altitud de más de 4400 metros sobre el nivel del mar (msnm), entre las regiones de Lima y Junín.

El evento, organizado por el Automóvil Club Peruano (ACP), se desarrollará entre las localidades de Yantac, Santa Bárbara, Marcapomacocha y Corpacancha. El corazón de la cordillera de los Andes será el escenario de la segunda y tercera fecha del campeonato de Rally ACP.

En el primer día se transitarán un total de 176.80 kilómetros, mientras que en el segundo día se recorrerán 163.60 kilómetros en total. Ambas fechas del campeonato de Rally ACP se dividirán en 4 especiales con un total de 65 kilómetros de carrera por día.

Con 42 inscritos y la participación de pilotos destacados como Raúl Velit, Ronmel y Richard Palomino, Lucho Alayza, Alex Heilbrunn y Carlos Castro, el Rally PPDLR marcará un precedente en la historia del automovilismo nacional.

"La 72ª Edición del Premio Presidente de la República será el rally más alto en la historia del automovilismo mundial. Con una altura mínima de 4128 metros, máxima de 4690 y un promedio de 4422 metros sobre el nivel del mar, el rally más antiguo del automovilismo peruano marcará un hito histórico y un reto sin precedentes para los pilotos", destacó Juan Diego Alegría, director de la prueba.

La carrera más antigua del Perú iniciará a las 7:50 de la mañana del sábado 4 de mayo en la plaza de Canta, donde se celebrará la partida simbólica, y el domingo 5 de mayo cerca de las 4:00 de la tarde se realizará la ceremonia de premiación.



Relación de inscritos

 

Se sugieren 6 zonas de espectadores para este rally. Se sugiere descargar el track en el celular y abrirlo con la aplicación MAPS.ME

Tiempos de tránsito estimados:

Lima a Canta (de madrugada): 2:30 horas > Sugerencia llenar el tanque antes de Trapiche
Canta a Yantac: 45 minutos + 30 minutos a Marcapomacocha + 30 minutos a Corpacancha
Canta al desvío de Santa Bárbara: 1 hora + 40 minutos a Santa Bárbara

Zona 1 (Día 1): A 6km del desvío hacia Santa Bárbara (trocha), un buen mirador con curvas en U, favorita en Caminos del Inca. El cierre de pase es a las 8:00 am y permite ver la PE2 (ida) y PE3 (vuelta).
11°12'44.20"S
76°24'23.62"O

Zona 2 (Día 1): A 2km del desvío hacia Yantac (trocha), es el punto más cercano a Canta. Se ve la PE1 y PE4. Se recomienda alternar con la zona del desvío de Santa Bárbara (PE2/3) para ver dos pasadas. La distancia entre ambos puntos por la carretera es de 20km (15 minutos). El cierre de pase es a las 7:30 am.
11°20'15.27"S
76°24'48.83"O

Zona 3 (Día 2): A 2km de la partida en el pueblo de Yantac (6km desde la carretera, en trocha) se tiene un mirador para ver desde la partida una serie de curvas. Ideal para ver la PE1 (ida) y PE4 (vuelta) sin alejarse mucho. Considerar que habrá casi una hora y media entre la ida y el regreso de los vehículos. El cierre de pase es a las 7:30 am
11°20'56.81"S
76°23'33.03"O

Zona 4 (Día 2): A 11km de la partida en Yantac (15km desde la carretera, en trocha) en pleno corazón de la represa, se ve un seguidilla de curvas antes del final de la PE1 (ida). Se ve también la PE4 (vuelta). El cierre de pase es a las 7:30 am
11°24'29.47"S
76°21'32.38"O

Zona 5 (Día 2): Recomendado para quienes acceden desde Casapalca y no quieren depender del cierre de la ruta. Ubicado a 34 km desde la Carretera Central (todo en trocha), se ve un tramo interesante con una horquilla en U.
11°25'28.31"S
76°17'53.54"O

Zona 6 (Día 2): 2km de la Zona 5 (36km desde la Carretera Central, en trocha) se tiene un mirador con varias curvas para disfrutar, muy cerca de la llegada a Corpacancha. El cierre de pase es a las 7:30 am y permite ver la PE2 (ida) y PE3 (vuelta).
11°24'48.19"S
76°17'39.87"O

ACP

También te puede interesar

¡Fuego en Chilca! El Súper Prime del CDI 2025 ya está listo
Rally Quilmaná 2025
Rally Quilmaná 2025