Esta tecnología, utilizada por primera vez en el país, proporciona datos con un margen de error mínimo y la posibilidad de verificarlos a través de registros en video, brindando a los planificadores una base sólida para proponer soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de la ciudad.
En el marco del Plan de Movilidad Urbana (PMU), se han utilizado cámaras de video full HD para recopilar información precisa sobre flujos vehiculares en 27 puntos clave de la ciudad.
Con el procesamiento de imágenes de la IA, se ha logrado reconocer y categorizar 17 tipos de vehículos, así como identificar peatones, bicicletas y los sentidos de circulación en las vías.
Finalmente, esta tecnología también permite examinar el comportamiento de peatones y ciclistas, determinar velocidades y tiempos de recorrido, así como reconocer placas vehiculares.