El 8 de octubre de 2025, el automovilismo peruano vivirá un hito con la presentación oficial del Súper Prime Chaski Rally, una obra concebida por los visionarios Juan y Tito, quienes han transformado la pasión por el rally en un legado cultural y deportivo.
Este circuito, enclavado en Chilca, se levanta como un símbolo de resistencia, honor y conexión con la tierra.
El Circuito: Ingeniería y cultura en perfecta sintonía
Diseñado con precisión y pasión, el Súper Prime no es solo un recorrido de 4 km; es un ritual que desafía tanto a pilotos como a máquinas. Entre polvo, roca y tradición, el trazado propone:
- Técnica y desafío: un recorrido exigente para poner a prueba a los más valientes.
- Velocidad y espectáculo: rectas de vértigo donde el rugido de los motores se mezcla con el eco de los Apus.
- Curvas y saltos legendarios: tres saltos principales, además de un puente, un túnel y un tobogán con agua que elevan la experiencia.
- Partida en parejas: los autos largarán en tandems, cara a cara, garantizando emoción desde el primer segundo.
- Terreno vibrante: tramos de tierra y curvas largas que replican la esencia del rally sudamericano.
- Áreas estratégicas para el público: Tribuna Preferencial, Zona VIP, Zona de Exhibición y Puente, diseñadas para ofrecer seguridad y una visión privilegiada.
- Logística impecable: con rutas diferenciadas para vehículos, buses y espectadores, garantizando comodidad y fluidez.
La Voz de Tito Serrudo
En la conferencia de presentación, Tito Serrudo, uno de los impulsores del Chaski Rally, transmitió la esencia del proyecto con la misma fuerza que caracteriza al automovilismo peruano:
“No estoy aquí como corredor, sino para hacer algo nuevo en nuestro automovilismo. Queremos que este circuito sea uno de los emblemáticos, un espacio abierto para que todos los corredores tengan un lugar donde entrenar. Estamos trabajando con todo el apoyo de la CEP y de muchos que creen en este sueño. El circuito es de todos y para todos; vayan, dígannos qué mejorar. Esto es para que nuestro automovilismo surja, se levante y vaya para arriba.”
Con entusiasmo y visión, Serrudo recalcó el objetivo mayor:
“Queremos que este deporte que tanto amamos sea el mejor de Sudamérica. Chile tiene un buen circuito, pero nosotros podemos hacerlo mejor. Esa es nuestra misión: ser los mejores.”
Más que velocidad: un homenaje a los Andes
Cada metro del trazado es un relato. Cada curva, una reverencia al Imperio Inca. El circuito se integra como parte de la ruta sagrada del Caminos del Inca 2025, donde cultura, naturaleza y adrenalina se funden en un solo latido.
El Chaski Rally no solo busca ser un escenario competitivo, sino también un espacio de identidad y pertenencia. Como dijo Serrudo, es un proyecto “abierto a todos”, que invita a los fanáticos y pilotos a ser parte activa de su construcción y perfeccionamiento.
Un espectáculo para Miles
El Súper Prime Chaski Rally espera reunir entre 5,000 y 6,000 espectadores. Gracias a la geografía del valle, los cerros funcionan como tribunas naturales que permiten observar la totalidad del circuito. Todo se desarrollará en horario diurno y en un ambiente diseñado para disfrutar al máximo de la fiesta automovilística.
Chaski Rally: Donde la pasión se convierte en leyenda
Donde los motores retumban como quipus de fuego.
Donde cada piloto responde al llamado de los Andes.
Donde la pasión se convierte en leyenda.
FUERZA, TIERRA Y PASIÓN – CHASKI RALLY
Diseño: Juan & Tito