RallyMobil Perú 2024 arranca con figuras de peso: Fuchs, Hart y Ferreyros a la cabeza

RallyMobil Perú 2024 arranca con figuras de peso: Fuchs, Hart y Ferreyros a la cabeza

El rugir de los motores volvió a escucharse con fuerza en Ronex Park, Lurín, donde se disputará la primera fecha del RallyMobil Perú 2024. Con una lista de 31 pilotos inscritos y categorías que van desde la S1600 hasta la potente RC3, el evento promete marcar un antes y un después en la historia del rally nacional.

Nombres que pesan: Fuchs, Hart, Ferreyros

El debut del campeonato no podía tener mejor cartel. Nicolás Fuchs, ex campeón mundial de producción y uno de los pilotos peruanos más destacados internacionalmente, será parte de la categoría RC3 a bordo de un Ford Fiesta. Su presencia es, sin duda, una de las más esperadas por los aficionados y una muestra del nivel que busca alcanzar esta nueva etapa del rally en el Perú.

Junto a él estará Mario Hart, el popular piloto y excampeón nacional, quien competirá en la categoría RC4 con un Peugeot 208. Hart, que regresa con fuerza al mundo del rally tras varios años de alejamiento, busca consolidarse en esta nueva plataforma deportiva.

Otro nombre clave en esta edición es Ramón Ferreyros, quien no solo es imagen del evento sino también su organizador y productor general. Tras años de esfuerzos, Ferreyros logró cristalizar este proyecto con el respaldo de Mobil y Terpel, dando forma a un campeonato que busca emular la espectacularidad del reconocido RallyMobil de Chile, pero con sello peruano.

Jóvenes talentos y leyendas familiares

Destaca también la presencia de Samuel Dyer Copello, joven promesa que competirá en la categoría RC3, compartiendo pista con su padre, Samuel Dyer Coriat, quien también manejará un Ford Fiesta. Esta dupla padre e hijo refleja el espíritu familiar y pasional que caracteriza al automovilismo peruano.

A ellos se suman pilotos experimentados como Marco Bulacia, Eduardo Castro, Ricardo Vidal, Gerardo Rosselot y Alex Heilbrunn, todos en la misma competitiva categoría RC3, que se perfila como la más reñida de la jornada.

Pilotos internacionales se suman al espectáculo

El RallyMobil Perú también contará con la participación de reconocidos pilotos internacionales, lo que eleva el nivel competitivo desde la primera fecha. Entre ellos destacan el boliviano Marco Bulacia, figura habitual en el Rally Mundial y quien competirá con un Ford Fiesta RC3, y el chileno Gerardo Rosselot, representante de una de las familias más tradicionales del rally sudamericano. Ambos aportan experiencia, velocidad y un sabor internacional que busca posicionar al Perú como sede clave en el calendario del rally en la región.

Categorías para todos los gustos

El evento contará con la participación de vehículos distribuidos en las categorías:

S1600, donde destacan pilotos como Diego Valencia, Miguel Lazo y Fabiola Medina.

S2000, con la presencia de Frank Ortiz, Henry Loayza y Luis Chenet.

TIL y TIN, con potentes Mitsubishi Lancer Evo y el Citroën DS3 de Carlos Alarcón.

RC4, que incluye a Raúl Córdova, Diego Málaga y Beto Matos.

Una nueva era para el rally nacional

Con más de 30 autos en competencia, infraestructura de primer nivel y una organización que apuesta por el espectáculo y la seguridad, el RallyMobil Perú 2024 promete revolucionar el deporte motor en el país. El objetivo es claro: consolidar un campeonato que no solo recorra regiones icónicas del Perú, sino que también eleve el estándar del automovilismo sudamericano.

La cita ya está marcada, los motores listos y la afición expectante. El rally volvió al Perú y lo hizo a lo grande.

 

También te puede interesar

Abito Caparó
Abito Caparó
Gasolina importada de 98
Combustible-98
Campeonato Rally
rally-peru
Premio Presidente de la República 2024
Premio Presidente de la República 2024