AAP

AAP: “La educación vial es fundamental para construir una cultura de seguridad en nuestras ciudades”

En el marco de la Semana de la Educación Vial, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) firmó un convenio con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) con el objetivo de reforzar la cultura de seguridad en el tránsito y reducir los siniestros viales en el país.

“La educación vial es fundamental para construir una cultura de seguridad en nuestras ciudades”, señaló Karsten Kunckel, presidente de la AAP, destacando que el trabajo conjunto permitirá llegar de manera directa a conductores, peatones y operadores de transporte urbano con mensajes de prevención y responsabilidad.

Las actividades incluyen campañas en los principales paraderos de transporte público, donde se promueve el respeto a los límites de velocidad, la prioridad a peatones y ciclistas, así como la importancia de evitar maniobras temerarias. En paralelo, se desarrollan charlas en centros educativos para sensibilizar a estudiantes sobre las normas de tránsito y el uso seguro del transporte público.

“La colaboración interinstitucional es clave para fomentar una cultura de respeto y seguridad vial, y contribuir a reducir los accidentes en nuestras ciudades”, añadió Jaime Graña Belmont, gerente general de la AAP.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se registraron más de 86,000 siniestros viales y más de 3,000 personas fallecieron a nivel nacional, cifras que reflejan la urgencia de reforzar la educación y la prevención en la movilidad urbana.

@aap