La evolución de la movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados y, con cada lanzamiento, las marcas buscan afinar la propuesta de valor en un mercado en constante transformación.
Audi no es la excepción y, con la incorporación del Q4 40 e-tron a su portafolio, refuerza su presencia en el segmento de los SUV eléctricos con una estrategia orientada a autonomía optimizada, eficiencia y conectividad avanzada.
Desde una perspectiva técnica, este modelo introduce una batería de 63 kWh (59 kWh netos), capaz de ofrecer hasta 423 kilómetros de autonomía en la versión Sportback, según el ciclo WLTP. Si bien esta cifra se mantiene dentro de los estándares de la categoría, la optimización del sistema de carga rápida con capacidad de hasta 165 kW DC permite reducir significativamente los tiempos de recarga: del 10 al 80 % en solo 24 minutos. En términos prácticos, esto se traduce en una mayor versatilidad para el usuario en desplazamientos urbanos y viajes largos.
El motor síncrono de imanes permanentes (PSM), ubicado en el eje trasero, desarrolla 150 kW (204 CV), permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos. Si bien estos valores no lo posicionan como un referente en deportividad, la entrega de potencia progresiva y la gestión electrónica optimizada garantizan una conducción ágil y eficiente dentro del entorno urbano. Sin embargo, el límite de velocidad de 160 km/h evidencia su enfoque más racional que prestacional.
Un punto clave en la estrategia de Audi con este modelo es la incorporación de tecnologías orientadas a la comodidad y eficiencia operativa. La precarga manual de batería permite a los conductores optimizar la capacidad de carga según sus necesidades, mientras que el recordatorio de mantenimiento predictivo mejora la gestión de los componentes del vehículo a través de la aplicación myAudi. Este último aspecto es particularmente relevante en un mercado donde la postventa y la confiabilidad son factores determinantes en la adopción del vehículo eléctrico.
En términos de conectividad, el Q4 40 e-tron da un paso adelante con la integración del Audi Application Store en su sistema MMI. Esto permite el acceso a una gama de aplicaciones sin necesidad de conectar un smartphone, asegurando una experiencia de usuario más fluida. Además, la incorporación de ChatGPT, a través del sistema de voz de Audi, amplía las posibilidades de interacción con el vehículo, desde la gestión del clima hasta la navegación, lo que refleja una apuesta firme por la inteligencia artificial en la industria automotriz.
Con un precio base de 46,150 euros para la versión estándar y 48,150 euros para la variante Sportback, en los mercados europeos. Audi busca posicionar el Q4 40 e-tron como una opción de acceso dentro de la movilidad premium eléctrica. A pesar de la fuerte competencia en este segmento, la combinación de una autonomía optimizada, un ecosistema digital mejorado y la solidez de la marca juegan a su favor.
Este lanzamiento reafirma la dirección de Audi hacia un futuro electrificado sin comprometer la calidad y la sofisticación que caracterizan a la firma. Sin embargo, la verdadera prueba será su desempeño en el mercado, donde la autonomía real, la infraestructura de carga y la percepción del consumidor serán los factores que determinen su éxito.