Desmitificación-de-los-vehículos-híbridos

Desmitificación de los vehículos híbridos: ¿Cuáles son sus ventajas?

En los últimos años, los vehículos electrificados han ganado popularidad como una alternativa sostenible y eficiente a los automóviles tradicionales de combustión a gasolina. Según el último informe 2024 de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se han vendido 1960 vehículos electrificados, representando un 3.3% del mercado total. Toyota ha liderado las ventas acumuladas hasta abril, con 433 unidades híbridas, alcanzando una participación del 22.1%. Además, en el segmento de vehículos con tecnología HEV (Hybrid Electric Vehicle), Toyota ha capturado un 58.1% del mercado.

Los vehículos híbridos con tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) son los más preferidos, con un 51% de participación, seguidos por los híbridos con tecnología HEV con un 38%, y los híbridos enchufables con un 12%. A pesar de su creciente popularidad, aún persisten muchos mitos sobre su funcionamiento y beneficios.

Eficiencia y Sostenibilidad: Los Beneficios de los Vehículos Híbridos

Elmer Valerio, jefe de ventas de Mitsui Automotriz, destaca que "una de las ventajas más notables de los vehículos híbridos es su eficiencia en el consumo de combustible." Un vehículo híbrido eléctrico combina dos motores, uno a gasolina y otro eléctrico, que se recarga con la energía cinética obtenida al frenar y desacelerar. Esto garantiza una experiencia de conducción dinámica, eficiente, potente y con menos emisiones de gases contaminantes. En promedio, un vehículo híbrido recorre un 66% más kilómetros por cada galón de combustible que un vehículo a gasolina.

Además, los vehículos híbridos emiten significativamente menos gases contaminantes en comparación con los vehículos tradicionales, con una reducción del 40%. Al operar en modo eléctrico a bajas velocidades y utilizar el motor de combustión solo cuando es necesario, los híbridos contribuyen a una mejor calidad del aire y a la reducción de la huella de carbono.

Mayor Autonomía y Confiabilidad

Los vehículos híbridos combinan lo mejor del motor de combustión y la propulsión eléctrica. Valerio explica que "los híbridos de Toyota ofrecen una mayor autonomía al no requerir recargas frecuentes, maximizando el ahorro de tiempo y energía." Además, cuentan con una garantía de 8 años o 180,000 kilómetros en los componentes híbridos, superando los 5 años o 150,000 kilómetros de garantía de los vehículos a gasolina.

Estos vehículos también proporcionan una conducción suave y silenciosa, en contraste con el ruido de los motores de gasolina. El servicio de mantenimiento es más económico y cuentan con el programa "Toyota Conmigo" que permite a los usuarios estar siempre conectados con su vehículo.

¿Por qué Elegir un Vehículo Híbrido No Enchufable?

Para Elmer Valerio, "un vehículo híbrido no enchufable (HEV) es más adecuado para quienes buscan conveniencia y menor costo inicial, sin la necesidad de preocuparse por buscar algún establecimiento de carga." Toyota, en su line-up de vehículos, cuenta con los modelos Yaris Cross HV, Corolla Cross HV y Rav4 HV con tecnología híbrida auto-recargable. Estos modelos ofrecen eficiencia, economía de combustible, menor costo en mantenimiento, mayor autonomía, máximo confort, cabina silenciosa, mayor garantía y una menor contaminación del medio ambiente.