Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú inauguró su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa, fortaleciendo su compromiso con la eficiencia operativa, la innovación ecológica y la descentralización de servicios en el sur del país.
Con una inversión aproximada de dos millones de dólares y un área de 432 m², esta nueva sede atenderá a los sectores de construcción y minería subterránea, ofreciendo mantenimiento, reparación y soporte técnico avanzado.
Un hito sostenible en la red Komatsu-Mitsui
La sucursal arequipeña forma parte de la Hoja de Ruta Ambiental 2030 de Komatsu-Mitsui, que plantea metas concretas: operar con energía 100% renovable, reducir en 30% la huella de carbono nacional y alcanzar la carbono neutralidad en su sede principal del Callao.
El diseño y la infraestructura incorporan soluciones ecoeficientes como sistemas de terma solar, iluminación LED con sensores de presencia y aprovechamiento completo de la luz natural. Además, implementa griferías de bajo consumo, urinarios secos y monitoreo diferenciado de agua y energía, junto con ambientes accesibles e inclusivos para personas con discapacidad.
“El propósito fue trasladar los aprendizajes de proyectos anteriores para que cada nueva instalación sea más respetuosa con el entorno. Este es un paso importante hacia un portafolio operativo con energía totalmente renovable”, destacó Diego Salgado, gerente general de Construcción & UGM de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Tecnología, eficiencia y compromiso regional
El negocio de construcción y minería subterránea representa cerca del 16% de las ventas de Komatsu-Mitsui, con un crecimiento estable en los últimos años. Desde esta nueva sede, la compañía continuará brindando soluciones integrales que incluyen equipos de movimiento de tierra y compactación, servicios de mantenimiento especializado, renta de maquinaria y asistencia técnica.
Gracias a sus alianzas con marcas globales como Komatsu, Bomag, Manitou y Powerscreen, la empresa integra tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia operativa, reducir emisiones y optimizar el consumo energético, un enfoque clave para el desarrollo sostenible de la región sur.
“La construcción y la minería subterránea son motores del desarrollo regional y de la generación de empleo. Nuestra meta es seguir creciendo de manera descentralizada, con una red más tecnológica, eficiente y ambientalmente responsable”, añadió Salgado.
Un modelo sostenible que se expandirá a nivel nacional
Komatsu-Mitsui planea replicar este modelo eco-amigable en futuras sucursales del país, consolidando su liderazgo como proveedor integral para los sectores minero y de construcción, bajo una estrategia que combina innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional.