El mercado automotor peruano ha sido testigo de una transformación significativa en los últimos años, con las marcas chinas consolidándose como una alternativa sólida y competitiva.
GWM presenta oficialmente en el país sus dos modelos estrella: la renovada Haval H6, disponible en versiones gasolina e híbrida, y la robusta Haval H9, una SUV de tres filas diseñada para familias que buscan espacio, tecnología y capacidad todoterreno.
La estrategia de GWM para el mercado peruano es clara: ofrecer vehículos que combinen tecnología avanzada, seguridad integral y una relación precio-calidad que responda a las necesidades del consumidor local. Con más del 25% de participación de marcas chinas en el segmento de vehículos ligeros, la llegada de estos modelos refuerza la posición de GWM como una marca que entiende las demandas de conectividad, confort y versatilidad que caracterizan al comprador peruano actual.
Haval H6: Conectividad y Eficiencia en Versiones Gasolina e Híbrida
La nueva Haval H6 se presenta como una SUV familiar "diseñada para conectar", manteniendo las dimensiones ideales para el uso urbano con 4,703 mm de largo, 1,886 mm de ancho y 1,730 mm de alto, sobre una distancia entre ejes de 2,738 mm que garantiza amplitud interior. El diseño exterior adopta líneas modernas y aerodinámicas, con faros LED delanteros que incluyen función "follow me home", luces de circulación diurna y una tercera luz de freno LED de alta intensidad que refuerza su presencia en carretera.
Las tres versiones disponibles cubren un espectro amplio de necesidades: la Supreme 4X2 con motor 1.5 turbo de 148 HP, la Supreme 4X4 con motor 2.0 turbo de 228 HP y tracción integral, y la innovadora Supreme Plus 4X2 HEV, que combina un motor 1.5 con sistema híbrido para alcanzar 300 Nm de torque con una eficiencia superior. La versión híbrida utiliza una transmisión DHT de 3 velocidades que optimiza el consumo y reduce emisiones sin comprometer el desempeño.
En el interior, la H6 destaca por su pantalla táctil de 14,6 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y un equipamiento que incluye asientos forrados en cuero automotriz con calefacción y ventilación, sunroof panorámico, cargador inalámbrico y sistema de audio de 8 parlantes. La seguridad no queda rezagada: 6 airbags, más de 20 asistencias avanzadas a la conducción como frenado automático de emergencia (AEB), control de crucero adaptativo, detección de punto ciego y sistema de cámara 360° para maniobras seguras.
Haval H9: El SUV de Tres Filas para Aventuras Sin Límites
La Haval H9 se posiciona como el modelo más robusto del portafolio, con 4,950 mm de largo, 1,960 mm de ancho y 1,930 mm de alto, diseñada para siete ocupantes en tres filas de asientos. Su motor 2.0 turbo entrega 215 HP y 380 Nm de torque, asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades que garantiza suavidad y eficiencia tanto en ciudad como en terrenos exigentes.
La tracción integral inteligente (4WD) incluye bloqueo electrónico del diferencial trasero y seis modos de manejo: Normal, Eco, Arena, Lodo, Nieve y Sport, además del control de crucero todoterreno (CCO) que facilita la conducción en superficies irregulares. Con una distancia al suelo de 224 mm, pisaderas eléctricas retráctiles y capacidad de remolque, la H9 está preparada para aventuras familiares que requieran versatilidad y robustez.
El equipamiento interior refleja el enfoque premium del modelo: asientos forrados en cuero automotriz con función de masaje para los asientos delanteros, climatización bizona automática con salidas independientes para las tres filas, pantalla táctil de 14,6 pulgadas con conectividad inalámbrica, 10 parlantes y múltiples puertos USB distribuidos en todo el habitáculo. La seguridad integral incluye 6 airbags, sistemas ABS/EBD/BA/CBC, control de estabilidad electrónica (ESC), asistencia en pendientes y descensos (HAC/HDC), y un completo paquete de asistencias como frenado automático de emergencia, detección de punto ciego y reconocimiento de señales de tránsito.
Propuesta de Valor y Posicionamiento Competitivo
GWM llega al mercado peruano con una propuesta diferenciada que combina tecnología, garantía extendida de 5 años o 150,000 kilómetros y precios competitivos. La Haval H6 está disponible desde US$ 26,490 en sus versiones gasolina (Supreme 4X2 y Supreme Plus 4X4), mientras que la versión híbrida (Supreme Plus 4X2 HEV) se ofrece con bonos de financiamiento de hasta US$ 1,900. La gama se presenta en cuatro colores: dorado, negro, gris y blanco, con bonos de financiamiento de US$ 1,355 para las versiones gasolina.
La Haval H9, por su parte, se ofrece en su versión 2.0 AT 4X4 Supreme Plus desde US$ 38,990, disponible en colores negro, verde, gris y blanco, con un atractivo bono de financiamiento de US$ 2,500 que facilita el acceso a este SUV de tres filas.
Respuesta a las tendencias del mercado local
El lanzamiento de estos modelos responde directamente a las tendencias identificadas en el mercado peruano, donde los SUVs representan el 40% de las búsquedas y existe una creciente demanda por vehículos que ofrezcan tecnología accesible, garantías sólidas y capacidades versátiles para uso urbano y recreativo. La inclusión de opciones híbridas en la H6 anticipa las necesidades futuras de eficiencia y sustentabilidad, mientras que la H9 satisface la demanda por vehículos familiares con capacidades todoterreno reales.
Con este lanzamiento, GWM consolida su estrategia de crecimiento en América Latina, ofreciendo una alternativa tecnológica y confiable que desafía las percepciones tradicionales sobre los vehículos chinos. La marca se posiciona para competir directamente con SUVs establecidas en el mercado, respaldada por una red de concesionarios Derco Center que garantiza soporte posventa en todo el país.
La llegada oficial de la Haval H6 y H9 marca un momento clave en la evolución del mercado automotor peruano, donde la innovación, la eficiencia y la versatilidad se convierten en los pilares fundamentales para conquistar a una nueva generación de compradores que valora tanto la tecnología como la confiabilidad.