Kia Tasman

Kia Tasman: la primera pick-up de Kia llega al Perú

La marca surcoreana presentó oficialmente la nueva Kia Tasman, su primera pick-up diseñada desde cero y un proyecto que representa más de cinco años de desarrollo global con 18,000 pruebas extremas realizadas en diversos continentes.

"Un día muy especial para nuestra marca Kia. Hoy es un momento histórico porque Kia ingresa a una nueva dimensión con la presentación oficial de la primera pick-up que es producida por esta marca", declaró Carlos Gonzales, Gerente General de Kia Perú, durante la conferencia de prensa que reunió a medios especializados, influencers y entusiastas del sector automotor.

El evento no fue solo una presentación tradicional, sino una experiencia completa que permitió a los asistentes conocer las capacidades reales de la Tasman a través de un circuito off-road especialmente diseñado para demostrar su versatilidad, potencia y tecnología avanzada.

Una Propuesta Disruptiva para el Competitivo Mercado de Pick-ups Peruano
La estrategia de Kia para ingresar al segmento de pick-ups responde a una realidad del mercado peruano donde este tipo de vehículos representa entre el 17% al 20% del mercado de vehículos ligeros, convirtiéndose en el segmento más grande del país. "Una marca como Kia, la segunda marca del mercado, no podía ser ajena a este segmento", explicó Bruno Zagal Crippa, Gerente Comercial y Marketing de Kia Perú.

La Tasman llega en un momento estratégico donde las pick-ups han evolucionado de ser exclusivamente herramientas de trabajo a convertirse en símbolos de libertad, confianza y versatilidad que acompañan tanto las actividades laborales como los momentos familiares y de aventura.

"En el Perú ya la pick-up no solo es una herramienta de trabajo. Ya estamos en otra etapa. La pick-up ya es un símbolo de confianza, es un símbolo de resistencia, de libertad", destacó Gonzales durante su intervención, posicionando a la Tasman como una respuesta integral a las expectativas del consumidor peruano moderno.

Diseño Audaz y Dimensiones Imponentes

La nueva Kia Tasman presenta un diseño que Carlos Gonzales describió como "audaz, robusto y moderno", diferenciándose claramente de la línea convencional del segmento. Con 5,410 mm de largo, 1,930 mm de ancho, 1,920 mm de alto y una distancia entre ejes de 3,270 mm, la Tasman se posiciona como una de las pick-ups más espaciosas de su clase tanto en cabina como en capacidad de carga.

El diseño exterior incorpora la nueva identidad visual de Kia con la parrilla Tiger Face característica, faros LED delanteros con la firma lumínica Start Map de los últimos lanzamientos de la marca, y detalles que transmiten robustez sin perder el refinamiento propio de un vehículo premium. La tolva trasera ofrece una capacidad de 1,173 litros y puede soportar hasta 1,050 kg de carga útil, mientras que su capacidad de remolque alcanza los 3,500 kg.

Interior Tecnológico y Confort de SUV Premium

El habitáculo de la Tasman refleja la filosofía de Kia de combinar funcionalidad con confort de alta gama. Jiro Carrano, Gerente de Producto de Kia Perú, destacó durante la presentación que "van a poder darse cuenta que es algo nuevo" al referirse al nivel de acabados interiores que diferencia claramente a la Tasman de su competencia.

El equipamiento incluye climatización bizona, pantallas panorámicas, cargador inalámbrico, asientos forrados en cuero en las versiones superiores y sistema de audio Harman Kardon para garantizar una experiencia sonora premium. La segunda fila ofrece amplitud excepcional tanto para piernas como para cabeza, aprovechando la generosa distancia entre ejes de 3,270 mm.

En términos de tecnología, todas las versiones incorporan sunroof eléctrico, cámara 360° con visión 3D, pantalla táctil central con conectividad para smartphone y un panel de instrumentos completamente digital de 12.3 pulgadas que muestra información off-road como inclinación del chasis y ángulos de ataque.

Motorización Probada y Tracción Integral Avanzada

El corazón de la nueva Tasman es un motor turbodiésel de 2.2 litros de cuatro cilindros en línea que entrega 207 HP a 3,800 rpm y un torque máximo de 440 Nm entre 1,750 y 2,750 rpm, garantizando la fuerza necesaria para enfrentar trabajos exigentes y aventuras extremas. Este propulsor se asocia a dos opciones de transmisión: manual de 6 velocidades o automática de 8 velocidades.

La tracción integral 4WD cuenta con caja de transferencia de dos velocidades y selector electrónico con perilla que permite elegir entre 2H (tracción trasera), 4A (automática), 4H (cuatro ruedas para terrenos exigentes) y 4L (tracción reducida para desafíos extremos). Además, incorpora modos de conducción especializados para Nieve, Barro y Arena, junto con un diferencial posterior con bloqueo automático que se activa al detectar pérdida de adherencia.

La capacidad de vadeo alcanza los 800 milímetros, mientras que la distancia al suelo de 252 mm en la versión Ex Pro (343 mm de elevación del chasis) proporciona la protección necesaria para la transmisión, tanque de combustible y escape en terrenos difíciles.

Seguridad Integral con Tecnología ADAS

La seguridad ha sido una prioridad en el desarrollo de la Tasman, incorporando un paquete completo de tecnologías ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) que incluye seis airbags y una estructura reforzada con más del 55% de acero de alta resistencia.

Entre los sistemas de asistencia activa destacan: Asistencia de Prevención de Colisión Frontal (FCA) con detección de vehículos, peatones y ciclistas; Asistencia de Mantenimiento y Seguimiento de Carril (LKA y LFA); Monitor y Alerta de Punto Ciego (BCA); Control Crucero Inteligente que mantiene la distancia en carretera; y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).

Funciones adicionales como Trailer Stability Assist (TSA), Control de Descenso (DBC), Control de Ascenso (HAC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y freno de estacionamiento eléctrico con Autohold refuerzan la seguridad integral en cualquier tipo de terreno.

Experiencia Off-road: Poniendo a Prueba las Capacidades Reales

El Experience Camp desarrollado en Lurín permitió a los asistentes experimentar las verdaderas capacidades de la Tasman a través de un circuito diseñado con diferentes desafíos. La experiencia inició con el modo Eco para sentir la respuesta base del vehículo, continuó con el modo Sport para experimentar el torque y la respuesta inmediata del motor turbodiésel.

Las pruebas incluyeron evaluaciones de pendiente tanto en subida como en bajada, activación del control de tracción sobre lodo, pruebas de vadeo y demostración del bloqueo de diferencial en terreno irregular. La experiencia culminó en un vadeo de agua fangoso que demostró la capacidad real de los 800 mm de vadeo de la Tasman.

"En general hubo buenas reacciones" por parte de los asistentes, quienes pudieron comprobar que la combinación de potencia, tecnología y sistemas de asistencia off-road efectivamente cumplen con las promesas de versatilidad tanto para trabajo como para aventura familiar.

Tres Versiones y Posicionamiento Comercial Estratégico

Kia Perú ha estructurado la oferta de la Tasman en tres versiones que cubren diferentes perfiles de usuario. La versión Sport con transmisión manual se ofrece desde US$ 43,990, mientras que la misma versión con transmisión automática alcanza los US$ 45,990. La versión X-Line, con mayor equipamiento y detalles diferenciados, se posiciona en US$ 58,990.

La versión tope de gama Ex Pro, diseñada específicamente para entusiastas del off-road extremo, se ofrece desde US$ 64,990 e incluye mejores ángulos de ataque, central y de salida, distancia al suelo incrementada a 252 mm, aros de 17 pulgadas con neumáticos all-terrain, estribos laterales, perilla giratoria Wire y una mesa plegable para actividades en ruta.

Todas las versiones están disponibles en cinco colores: Snow White Pearl, Interstellar Gray, Aurora Black Pearl, Cityscape Green y Tan Beige. La propuesta comercial se fortalece con un bono de financiamiento de US$ 3,000 a través de Santander Consumer, cinco años de garantía o 100,000 kilómetros, y dos años de mantenimiento gratuito.

Público Objetivo y Estrategia de Conectividad Emocional

Bruno Zagal explicó durante la presentación que Kia ha identificado tres perfiles principales de clientes para la Tasman: deportes, aventura y negocio. El primer grupo incluye personas entre 40 a 45 años que practican deportes extremos, surf, motociclismo o deportes acuáticos que buscan adrenalina y necesitan un vehículo que extienda su identidad aventurera.

El segmento aventura está conformado por usuarios off-road experimentados que entienden las prestaciones y performance que debe tener una pick-up, representando el cliente más exigente para quien la Tasman ha sido específicamente desarrollada. Finalmente, el segmento negocio incluye empresarios y emprendedores de alto nivel que buscan reflejar su éxito en un vehículo que combine capacidad off-road con comodidad citadina de alta gama.

Proyección Regional y Contenido Exclusivo

Como parte de la estrategia de lanzamiento, Kia desarrollará un documental que seguirá el recorrido de la Tasman por cuatro países: Chile, Perú, Ecuador y Colombia. El proyecto mostrará el desempeño del vehículo en paisajes espectaculares de Arequipa, Cusco y Puno, documentando su comportamiento en situaciones complejas de altura y terrenos extremos.

Adicionalmente, la marca ha establecido un partnership estratégico con Merrell, combinando dos marcas orientadas al espíritu aventurero y al diseño funcional, reforzando el posicionamiento de lifestyle de la Tasman.

Un Nuevo Capítulo en la Historia Automotor Peruana

La llegada de la Kia Tasman al mercado peruano representa más que el lanzamiento de un nuevo modelo; marca el ingreso de una marca con 80 años de historia mundial y 30 años de presencia en Perú a un segmento donde la confianza y el rendimiento comprobado son fundamentales.

Con una inversión significativa en desarrollo global, la experiencia de Kia en fabricación de vehículos militares en Corea, y un proceso de validación que incluyó pruebas en rocas de Corea, nieve de Suecia, arena del Medio Oriente, cruces de río en Australia y simulaciones en Estados Unidos, la Tasman llega al Perú como una propuesta madura y probada.

"La Tasman no es simplemente una camioneta. La Tasman es una expresión de la ambición de nuestra marca. Es una expresión de la pasión que tiene por la innovación", concluyó Carlos Gonzales, estableciendo que con este lanzamiento, Kia no solo amplía su portafolio, sino que reafirma su filosofía de no seguir tendencias, sino crearlas.