Con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos para el 2050, la compañía implementa soluciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la eficiencia energética en el sector automotriz.
Uso de Materiales con Menor Impacto Ambiental
Como parte de sus esfuerzos por mitigar la huella de carbono en la producción de vehículos, Nissan ha incorporado el uso de aluminio de bajas emisiones de CO2. Este material, obtenido a partir de aluminio reciclado o producido con energía de fuentes no fósiles, permite reducir hasta en un 50% las emisiones de CO2 durante el proceso de fabricación. La aplicación de este recurso en nuevos modelos y actualizaciones de vehículos contribuye significativamente a la estrategia de economía circular de la marca.
Desarrollo de Tecnología de Baterías de Estado Sólido
En su planta de Yokohama, Nissan ha implementado una línea piloto de baterías de estado sólido, una tecnología con una densidad energética dos veces mayor que las baterías de iones de litio convencionales. Esta innovación no solo mejora la autonomía de los vehículos eléctricos, sino que también reduce los costos de producción y minimiza el impacto ambiental asociado con la fabricación y el desecho de baterías.
Electrificación del Transporte en Perú
En el mercado peruano, Nissan impulsa la transición hacia la movilidad sostenible mediante la introducción de vehículos electrificados como el modelo e-POWER. Esta tecnología combina dos motores eléctricos que impulsan las ruedas y un motor a gasolina que actúa como generador, optimizando el consumo de energía y reduciendo las emisiones contaminantes. La implementación de esta solución responde a los desafíos de infraestructura y educación en torno a la movilidad eléctrica en el país, permitiendo una transición gradual hacia el transporte cero emisiones.
Programa Ambiental Nissan Green Program (NGP)
Nissan también ejecuta el Nissan Green Program (NGP), un plan de acción ambiental que aborda problemáticas clave como el cambio climático, la dependencia de recursos naturales, la calidad del aire y la gestión del agua. A través de estrategias enfocadas en la electrificación y la economía circular, el NGP busca reducir el impacto ambiental de la industria automotriz y fomentar un ecosistema de movilidad más limpio y eficiente.
Perspectivas y Compromiso a Futuro
En línea con su visión a largo plazo, Nissan continuará desarrollando tecnologías y estrategias para fortalecer la movilidad sostenible en Perú y el mundo. La compañía reafirma su compromiso con la innovación en el sector automotor, promoviendo soluciones que contribuyan a la reducción de emisiones y a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de un transporte más eficiente y responsable con el medio ambiente.