El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025

El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025

El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para sectores como la minería, promoviendo la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades.

En diversos sectores empresariales, la sostenibilidad y la gestión ambiental han cobrado una relevancia creciente. La minería, en particular, enfrenta el desafío de equilibrar el desarrollo industrial con la protección de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida en sus zonas de influencia. “Somos un sector altamente comprometido con la responsabilidad ambiental, social y económica, buscando un desarrollo que integre la eficiencia operativa con la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades”, indicó Mirtha Rodríguez, Directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En 2025, las empresas del ecosistema minero tienen la oportunidad de consolidar la sostenibilidad como un pilar estratégico en sus operaciones. Implementar iniciativas concretas no solo fortalece la rentabilidad y competitividad del negocio, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible. “Estas acciones reciben el respaldo y reconocimiento de los gobiernos y la sociedad, reforzando el compromiso del sector con un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades”, resaltó Rodríguez.

Estrategias clave para la sostenibilidad en minería

Para avanzar en este camino, las operaciones mineras pueden integrar las siguientes prácticas:

Cumplimiento de normativas ambientales: Es fundamental reducir las emisiones de carbono y optimizar el uso de recursos hídricos. En Perú, el Ministerio del Ambiente impulsa el Programa Huella de Carbono Perú, que reconoce a las empresas que superan los estándares ambientales exigidos por la normativa.

Uso de energías renovables: La transición hacia fuentes de energía limpia ayuda a disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir el impacto ambiental. Un ejemplo innovador es el desarrollo del "camion agnóstico" por Komatsu-Mitsui, que combina motores eléctricos y diésel para apoyar los objetivos de descarbonización de las grandes empresas mineras. Se espera que esta tecnología esté disponible en el transcurso de 2025.

Participación activa de las comunidades: La minería responsable debe incluir planes sostenibles que fomenten el desarrollo de las comunidades locales y establezcan alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida en sus zonas de influencia.

Economía circular: Muchas empresas han comenzado a implementar estrategias de reutilización de materiales, reciclaje y aprovechamiento de residuos industriales. A través de sus Talleres Reman, Komatsu-Mitsui impulsa programas de remanufactura de componentes, extendiendo la vida útil de los equipos y reduciendo la generación de desechos.

Capacitación y tecnología para una minería sostenible

Para implementar con éxito estas estrategias, las empresas deben integrar programas de formación en sostenibilidad para sus líderes y fuerza laboral, fomentando prácticas responsables en todas las etapas de sus operaciones. Además, es crucial impulsar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles, garantizando que el sector minero continúe evolucionando hacia un futuro más responsable con el medio ambiente y la sociedad.