El sector automotor continúa liderando la expansión económica del país, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que registró un crecimiento general de 3.18% en agosto y 17 meses consecutivos de expansión de la economía nacional.
De acuerdo con la información oficial, el comercio automotor alcanzó un incremento interanual de 5.81%, consolidándose como el subsector más dinámico dentro de las actividades comerciales.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) destacó que este resultado responde a varios factores: la mayor demanda de vehículos livianos, pesados y menores, impulsada por campañas comerciales, licitaciones públicas, menores tasas de interés, mayor oferta de marcas, depreciación del dólar y la reactivación del transporte de carga y pasajeros.
Además, el gremio indicó que la venta de partes, piezas y accesorios automotrices también mostró un avance significativo, especialmente en neumáticos, componentes de motor y filtros, apoyada por la apertura de nuevos puntos de venta.
Se observa asimismo una tendencia positiva en el mantenimiento y reparación de vehículos y motocicletas, lo que refleja un mercado en recuperación sostenida.
En lo que va del 2025, el comercio automotor acumula un crecimiento de 5.48%, ratificando su condición como uno de los sectores más resilientes de la economía peruana.
La AAP señaló que este desempeño se enmarca en un contexto favorable, donde la actividad económica nacional creció 3.32% entre enero y agosto, y 3.59% en los últimos doce meses, impulsada por los sectores comercio, transporte, minería, construcción y agropecuario.
Finalmente, el gremio advirtió que, aunque podría presentarse una moderación del crecimiento hacia fin de año por factores internos y externos, el sector automotor mantiene un papel clave en la recuperación económica y la movilidad nacional, reflejando la confianza de consumidores y empresas en el mercado peruano.